
La Obra Pía rinde homenaje a sus inquilinos de la Via dei Giubbonari 30, David y Settimio Limentani, mediante la colocación de dos nuevas “Pietre d’inciampo”
El día 20 de enero de 2022, a las 11,00 hrs, en la Via dei Giubbonari 30, ha tenido lugar el homenaje que la Obra Pía rinde a sus antiguos inquilinos, David y Settimio Limentani, residentes en este edificio hasta que fueron detenidos en 1944, mediante la colocación de dos “Pietre d’inciampo”.
El primero de ellos, David Limentani, padre del segundo, fue detenido el 16 de marzo de 1944, siendo asesinado por las tropas nazis en los fusilamientos de las fosas Ardeatinas.
El segundo, Settimio Limentani, junto su hermano Angelo y a otros miembros de la familia Tagliacozzo, también residentes en el edificio, fue detenido y deportado a Auschwitz-Birkenau el 8 de mayo de 1944. Sólo él sobrevivió y pudo regresar, con Sami Modiano, a su antigua casa de la Via dei Giubbonari 30, con la esperanza de reencontrarse con su familia.
La Embajadora de España ante la Santa Sede y Gobernadora de la Obra Pía, Dña. Carmen de la Peña Corcuera, se comprometió en mayo de 2019, durante el homenaje que anualmente rinde la institución a sus antiguos inquilinos víctimas de la Shoah de la Via dei Giubbonari 30, a que David y Settimio Limentani tuvieran su propia “Pietra d’inciampo”. Finalmente este 20 de enero de 2022, a pesar de todas las dificultades en estos tiempos de pandemia, la promesa ha quedado cumplida.
Han asistido al homenaje, entre otras personalidades, el Sr. Sami Modiano, víctima de la Shoah y acompañante de Settimio Limentani en su vuelta a Roma, la presidenta de la Comunidad Hebráica de Roma, la Sra. Ruth Dureghello y el Rabino Mayor de la Sinagoga de Roma. Igualmente ha estado presente la Embajadora de España ante la Santa Sede y Gobernadora de la Obra Pía, Dña. Carmen de la Peña Corcuera, que ha dirigido unas emotivas palabras a los allí presentes. A todos ellos y a los demás asistentes a un acto de tanto significado, gracias.
La Obra Pía agradece profundamente el trabajo de “Arte y Memoria”, empresa encargada de la preparación de las “Pietre d’inciampo” y en especial al autor D. Gunter Demnig, así como a la Comunidad Hebraica y al Comune de Roma, sin cuya colaboración y esfuerzo la celebración de este día no hubiera sido posible.