Inauguración de la Capilla de la Virgen de Guadalupe en la Iglesia de Santa Maria de los Angeles de Palermo

Inauguración de la Capilla de la Virgen de Guadalupe en la Iglesia de Santa Maria de los Angeles de Palermo

El día 12 de diciembre tuvo lugar la inauguración de la Capilla de la Virgen de Guadalupe en la Iglesia de Santa Maria de los Angeles de Palermo (La Gancia). Las obras de rehabilitación de la capilla se han realizado con el apoyo y sostenimiento de la Obra Pía.

El acto comenzó con una misa celebrada por el Arzobispo de Palermo Mons. Corrado Lorefice, que concelebró con el Padre Javier Malo, Vicerrector del Pontificio Colegio Español y miembro de la Junta de la Obra Pía. Posteriormente tuvo lugar la bendición de la capilla.

A la inauguración asistieron la Gobernadora de la Obra Pía y Embajadora de España ante la Santa Sede, Exma. Sra. Dña Isabel Celaá Diéguez así como distintas personalidades de la vida religiosa, política, social, y cultural de la capital de Sicilia: el Arzobispo de Palermo Monseñor Corrado Lorefice; el asesor de política cultural de Palermo Sr. Pietro Cannella; Arch. Lina Bellanca; el Presidente Centro Padre Nostro del Beato Pino Puglisi, Sig. Maurizio Artale; el Guardiano de la Chiesa de la La Gancia, Fra’Loris D’Alessandro y el Ex Guardiano Fra’ Michele Fava; el arquitecto Christian Rocchi, supervisor de las obras y el Sr. Gaetano Scancarello director de los trabajos de restauración, asi como el restaurador Sig. Giuseppe Inguì. También estuvo presente todo el equipo que ha intervenido en las labores de restauración a lo largo de estos años.

Como dijo la Embajadora en su discurso, fue una jornada muy importante para todos. La capilla, después de 12 años cerrada, ha quedado abierta en el mismo día que se celebrababa la festividad de la Virgen de Guadalupe.

La capilla sufría un importante deterioro y han sido necesarias importantes labores de consolidación y restauración: la imagen de madera de la Madonna, las telas de Bongiovanni y Vincenzo de Pavia, los estucos de Giacomo Serpotta, los elementos decorativos en mármol, estucos, frescos, la cubierta y el saneamiento estructural de los muros dañados.

Asimismo indicó que la Capilla de la Virgen de Guadalupe es un importante testimonio histórico de la presencia española en Sicilia y de la importancia de Italia para España; la historia común ha hecho que las dos culturas estén indisolublemente unidas por los mismos valores, y añadió que uno de los compromisos importantes de la Obra Pía ha sido y será en el futuro, la conservación y entrega a nuestros descendientes de bienes culturales de importancia para Italia y España.

    Visita a las hermanas Teresianas de Padre Poveda en la Capilla de la Soledad.
    Con motivo del viaje que la Junta de la Obra Pía realizó a Palermo, la Junta se reunió con las hermanas Teresianas de Padre Poveda que continúan su labor en programas para la integración de mujeres y jóvenes en riesgo de exclusión social, contando para ello con el apoyo de nuestra Institución.

    La Capilla de la Soledad se encontraba en el interior de la Iglesia de San Demetrio, que fue completamente destruida durante la II Guerra Mundial salvándose de la destrucción sólo la capilla.

    Dicha Capilla viene siendo mantenida por la Institución Teresiana del padre Poveda,  así como su pequeño edificio anejo de unos 200 m2, que les fue cedido en   comodato, y donde dicha institución laica realiza su labor social de promoción de la mujer y de educación de los jóvenes.

    Visita a la Iglesia de Santa Eulalia de los Catalanes, sede actual del Instituto Cervantes de Palermo.
    Igualmente y aprovechando la visita de la Junta a Palermo, ha visitado la Iglesia de Santa Eulalia de los Catalanes, desacralizada y  sede actual del Instituto Cervantes de Palermo. Recibió a la Junta el Director de la Institución, D. Juan Carlos Reche que acompañó a los miembros de la Junta en su recorrido y que tuvieron oportunidad de saludar a todo el personal de la Institución.

    La Junta aprovechó para comprobar el estado de conservación del cuadro de Miguel Barceló depositado en la Iglesia de santa Eulalia de los Catalanes.

    Visita guiada a la Exposición Lur Sarek/Reti di terra.
    La Junta de la Obra Pía tuvo también ocasión en este viaje, de realizar una visita guiada de la Exposición “Lur Sareak/Reti di terra”, con el artista Gandolfo Gabriel David. Esta interesante exposición, organizada por el Instituto Cervantes de Palermo, se enmarca dentro de la Bienal de arte mediterráneo B.A.M. en colaboración con el festival internacional de arte contemporáneo de Palermo.

    Visita al taller “Descubre tu ADN”
    Así mismo la Junta pudo visitar el taller “Descubre tu ADN, llevado a cabo por miembros de SEBBM (Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular), a quienes la Embajadora de España ante la Santa Sede y Gobernadora de la Obra Pía, Excma. Sra Dña. Isabel Celaá dirigió unas palabras. El Instituto Cervantes de Palermo organizó este taller para acercar al público juvenil a la revolución que propicia el conocimiento detallado del genoma humano, a través de un lenguaje accesible y directo.

    OBRA PÍA
    ESTABLECIMIENTOS ESPAÑOLES EN ITALIA

    Piazza di Spagna, 56
    00187 Roma
    +39 06 6791076 / +39 06 6792231

    © Obra Pia 2023 Tutti i diritti riservati.
    Powered by NOVA OPERA