Historia

La Obra Pía - Establecimientos Españoles en Italia tiene su origen en una serie de disposiciones testamentarias y aportaciones de carácter fundacional de ciudadanos y entidades españolas que, para atenciones religiosas, benéficas y asistenciales, se han venido produciendo a través de los tiempos con la Obra Pía de Castilla, y posteriormente, durante el siglo XIII, también con la Obra Pía de Aragón.

Sus inicios se remontan al siglo XI, cuando la Obra Pía de Castilla fundó una Iglesia de Santiago junto al Coliseo, que a principios del siglo XIV se incorporó a San Juan de Letrán. Esta iglesia subsistió hasta 1815 año en que fue demolida. A esta le siguió la fundación del Infante Don Enrique -hermano de Alfonso X El Sabio- que posteriormente fue absorbida por la de Alfonso de Paradinas, Obispo de Ciudad Rodrigo, residente en Roma y gran benefactor de la Institución. Partidario de las ideas renacentistas, Paradinas manda construir en Roma a Paolo Romano la Iglesia de Santiago de los Españoles, y compró a sus expensas varias casas en donde construyó la primera parte de un edificio destinado a hospital.

Este edificio aún sigue en pie, pero tiene un uso totalmente diferente para el que se creó, y ha sufrido cambios importantes. Ambas construcciones, la iglesia y el hospital, se hicieron para uso de los españoles que vivían en Roma; ya en los siglos XVII y XVIII, había una colonia bastante numerosa. Sin embargo, al pasar los años, muchos de estos españoles decidieron regresar a su país, por lo que el hospital y la iglesia entran en declive.

Para el cumplimiento de sus fines -asistenciales, culturales y sociales- la Obra Pía dispuso en el pasado de bienes en Roma, Palermo, Nápoles, Asís, Turín y Loreto.

La Obra Pía es hoy responsable del sostenimiento de la Iglesia Nacional de Santiago y Montserrat, de las cargas eclesiásticas inherentes a la misma y de las actividades culturales de su anejo Centro de Estudios Eclesiásticos. Cuida asimismo del Panteón de los Españoles del cementerio de Roma y vela por el estricto cumplimiento de los distintos fines fundacionales, religiosos, benéficos o asistenciales de las Obras Pías que le dieron origen. Se ocupa, a su vez, de estudiar las posibles asistencias para atenciones religiosas de San Pedro en Montorio.

La Iglesia de Santiago y la de Montserrat, hoy unidas en una única Iglesia, son casi desde su comienzo, la máxima representación de la Obra Pía en Roma. Su labor social, asistencial y cultural se ha venido llevando a cabo a traves de los siglos, de forma continuada. En 1807 el Papa Pío VII aprobó la unión canónica de ambas Iglesias.

La Obra Pía-Establecimientos Españoles en Italia es una persona jurídica sin ánimo de lucro, de derecho privado y nacionalidad española, encomendada a la Embajada de España ante la Santa Sede, que desarrolla inciativas sociales, culturales, artísticas y de protección y conservación del patrimonio. No recibe fondos públicos.

OBRA PÍA
ESTABLECIMIENTOS ESPAÑOLES EN ITALIA

Piazza di Spagna, 56
00187 Roma
+39 06 6791076 / +39 06 6792231

© Obra Pia 2023 Tutti i diritti riservati.
Powered by NOVA OPERA